sábado, 28 de abril de 2007

Cómo acercarse a la música
Juan Arturo Brennan




Esta es una parte del tema de la película y talvez les interese rentarla, se las recomiendo.
Coincido con el autor en que cada quién concibe a la música de acuerdo a sus gustos individuales y el contexto en que se encuentren ; sin embargo, difiero un poco en cuanto a lo que menciona de que para algunas personas, ciertos tipos de múscica son un ruido; pues considero que podemos ser tan objetivos como para reconocer la variedad de géneros musicales y seleccionar de ellos los que más nos gusten.

Nos damos cuenta de que el tiempo ha sido detreminante en la evolución de la misma y ésto ha permitido que diversas culturas introduzcan sus concépciones sobre la música y los sonidos emitidos por diferentes instrumentos. Yo prpopondría que toda persona tuviera acceso a conocer ésto para acercarse a otras épocas y lugares.

La música es una de las bellas artes y para mí tiene suma importancia, pues realmente cumple con su objetivo; causar emociones através del sonido organizado. Un aspecto favorable es que ésta puede combinarse con otros artes como la danza, la pintura, e inlcuso el cine. Una muestra de ello es el tema "Rhapsody in blue" de George Gershwin, aunque no he investigado mucho de él. Ésta melodía aparece en una película de Disney, Fantasía 2000, en la que se dió vida a algunos personajes cuyas vidas se desarrollan en una zona urbana estadounidense con distintas suertes, finalmente todos todos encuentran una ocupación que ellos deseaban desde mucho tiempo antes. La Rapsodia en azul es un tema un poco mas contemporáneo, pero es considerado clásico en cuanto a género musica.

Es interesante ese comentario en que se habla de su inexistencia; pues después de escucharla desaparece y no puede ser palpable además de su universalidad. Estos aspectos que se le ocurrieron a cualquier otra persona me parecen muy curiosos pues le dan a la música un toque de misticidad.




No hay comentarios: